Electricidad Estática
Electricidad estática
El término electricidad estática se refiere a la acumulación de un exceso de carga eléctrica (positivas o negativas) en un material conductor o aislante. Los efectos de la electricidad estática son familiares para la mayoría de las personas porque pueden ver, notar e incluso llegar a sentir las chispas de las descargas que se producen cuando el exceso de carga del objeto cargado se pone cerca de un buen conductor eléctrico (como un conductor conectado a una toma de tierra) u otro objeto con un exceso de carga pero con la polaridad opuesta.
Los materiales con los que tratamos en nuestra vida diaria están formados por átomos y moléculas que son eléctricamente neutros porque tienen el mismo número de cargas positivas (protones en el núcleo) que de cargas negativas (electrones alrededor del núcleo). El fenómeno de la electricidad estática requiere de una separación sostenida entre las cargas positivas y negativas. A continuación se muestran las principales causas para que esto sea posible.
Los electrones pueden ser intercambiados entre dos materiales por contacto y, además, los materiales que tienen unos electrones débilmente ligados tienen tendencia a perderlos mientras que los materiales que no tienen llenas las capas externas de electrones tienen tendencia a ganarlos. Este fenómeno es conocido como triboelectricidad y da como resultado que uno de los objetos que se han puesto en contacto quede cargado positivamente mientras el otro se carga negativamente. La polaridad y la cantidad de la carga neta que queda a cada material cuando se separan dependerá de sus posiciones relativas en la serie triboeléctrica (una lista que clasifica los materiales en función de su polaridad y su capacidad de adquirir carga). El efecto triboeléctrico es la causa principal de la electricidad estática que observamos en nuestra vida diaria e incluye la que se produce por rozamiento de diferentes materiales.
Algunos tipos de cristales y cerámica tienen la propiedad de generar una separación de cargas en respuesta a la aplicación de un esfuerzo mecánico, es lo que se denomina piezoelectricidad, esta es un fenómeno presentado por determinados cristales que al ser sometidos a tensiones mecánicas adquieren una polarización eléctrica en su masa.
Muy buena información.......
ResponderEliminaren los niveles estructurales más pequeños y son capaces de aprovechar la electricidad estática a medida que se forma.
ResponderEliminarExcelente compañero por la información recomendada
ResponderEliminar👍🏽
ResponderEliminarBuen trabajo 😉
ResponderEliminarMuy buena investigación ya que nos da a conocer que "Los electrones pueden ser intercambiados entre dos materiales por contacto" de esta manera por medio de un concepto breve podemos aprender un poco más sobre esta energía.
ResponderEliminarbuen trabajo socio te felicito y gracias por la información que recalco que esta bien detallada
ResponderEliminarUn excelente trabajo amigo.
ResponderEliminarBuen trabajo
ResponderEliminarBuen trabajo
ResponderEliminarInteresante informacion
ResponderEliminar